- Codipro
- 762 vistas
En los próximos años, las redes privadas 5G van a transformar cómo operan industrias, utilities, ciudades y servicios de emergencia.
Nuestro reciente partnership con Nokia nos permite llevar a estos sectores una conectividad inalámbrica de grado industrial que combina rendimiento, seguridad y control total, complementando el portfolio de Codipro y nuestra capacidad de entrega llave en mano.
¿Por qué desplegar una red privada 5G?
Dar el salto a una red privada 5G no es una moda tecnológica, sino una decisión operativa y estratégica. Cuando la continuidad del servicio, la seguridad y el tiempo real son críticos, una red 5G privada aporta estas cinco palancas clave:
1. Control y soberanía de la red
Una red privada 5G otorga el control absoluto de quién se conecta, qué aplicaciones se priorizan y cómo se distribuyen los recursos de radio.
Esto se traduce en más previsibilidad: políticas de calidad de servicio diseñadas a medida de la operación, continuidad de servicio sin depender de redes públicas y capacidad para segmentar tráfico OT/IT con garantías.
En entornos críticos (plantas de producción, subestaciones, aeropuertos, puertos, redes de emergencia) esta soberanía marca la diferencia.
2. Rendimiento determinista para tiempo real
Automatización, visión artificial, AGV/AMR, gemelos digitales o mantenimiento predictivo exigen latencias bajas y estables, y un uplink potente para vídeo e inspección.
La 5G privada optimiza estos flujos con recursos dedicados, handover fluido en movilidad y capacidad para escalar dispositivos y aplicaciones sin degradaciones. El resultado: menos paradas, más productividad y decisiones en tiempo real.
3. Cobertura industrial y movilidad donde Wi-Fi no llega
Al moverse entre pasillos, muelles o naves, los equipos móviles necesitan roaming sin cortes y señal robusta ante interferencias.
La 5G privada cubre grandes superficies con menos celdas, soporta mayor densidad de dispositivos y ofrece handover sin pérdida de paquetes. Es la base para vehículos guiados, robots colaborativos o comunicaciones críticas de campo, dentro y fuera del perímetro.
4. Seguridad diseñada para misión crítica
SIM/eSIM, autenticación fuerte, cifrado extremo a extremo y segmentación avanzada protegen activos y procesos.
La red puede aislarse completamente de internet, registrar cada evento y cumplir marcos regulatorios exigentes en energía, agua, transporte o seguridad pública. Para redes de emergencia, la resiliencia y la prioridad de comunicaciones se convierten en política de red, no en un “best effort”.
5. Escalabilidad y TCO competitivo a medio plazo
Los casos de uso crecen exponencialmente: primero cobertura y voz/datos críticos; después vídeo analítico, sensorización masiva, edge AI… La 5G privada permite empezar pequeño y escalar, con modelos de servicio que facilitan inversiones progresivas.
A medio plazo, el TCO mejora al consolidar múltiples redes inalámbricas en una sola plataforma gestionada y segura.
¿Dónde aportan más valor?
Las prioridades no son iguales en todos los sectores. No es lo mismo coordinar recursos en una emergencia que orquestar robots en una fábrica, gestionar servicios urbanos o operar infraestructuras distribuidas.
Estos son los ámbitos en los que una red privada 5G desbloquea más valor desde el primer día y acelera el retorno de la inversión:
- Redes de emergencia: despliegues portátiles y fijos para voz/datos/video de alta prioridad, push-to-talk/vid, coordinación multi-agencia y sensores de entorno. Continuidad operativa en crisis, eventos y zonas sin cobertura pública.
- Industria 4.0: automatización móvil, control de calidad con vídeo, trazabilidad, inventario en tiempo real, picking guiado y mantenimiento predictivo. Menos tiempos muertos y mayor OEE.
- Smart Cities: videovigilancia inteligente, gestión de tráfico, conectividad de campo para brigadas y servicios urbanos, backbone para IoT municipal y analítica en el borde.
- Utilities: telecontrol y protección de subestaciones, inspección con vídeo, monitorización de activos distribuidos y comunicaciones operativas resilientes en entornos adversos.
Por qué Codipro + Nokia
Con Nokia incorporamos una plataforma madura de red privada 4.9G/5G y edge industrial para casos de uso OT.
Codipro aporta el acompañamiento extremo a extremo: dimensionamiento, diseño, legalización cuando aplica, suministro, instalación y puesta en marcha certificada, además de soporte y mantenimiento escalables según SLA.
Capacidad real de ejecución
Más de dos décadas integrando redes inalámbricas y de datos con operadores e integradores, stock propio y tramitación ágil, y un equipo técnico certificado que reduce plazos y riesgos en el despliegue.
Operación y soporte a la altura de lo crítico
Soporte remoto y presencial, monitorización, gestión de incidencias y repuestos para asegurar continuidad. Coberturas y tiempos de respuesta adaptados a entornos donde la indisponibilidad no es una opción.
Cómo abordamos tu proyecto
Para que la red cumpla lo prometido, el cómo importa tanto como el qué. Aplicamos una metodología en cuatro etapas que reduce riesgos, valida los casos de uso en condiciones reales y deja preparado el camino para escalar cuando el negocio lo requiera.
Trabajamos codo con codo con equipos OT e IT para alinear requisitos operativos, seguridad y objetivos de ROI.
- Análisis de situación: estudiamos los requisitos OT/IT, priorizamos casos de uso y definimos KPI de servicio y ROI operativo.
- Diseño y piloto: ingeniería de radio, core y edge; pruebas con cargas reales y validación de seguridad y QoS.
- Despliegue llave en mano: planificación por fases, instalación, configuración, pruebas de rendimiento y comisionado.
- Operación y escalado: SLA, monitorización y roadmap para ir incorporando nuevos dispositivos y aplicaciones según valor.
Tanto si buscas una red de emergencia resistente como una planta más productiva o una ciudad más segura, podemos ayudarte a evaluar el encaje, ejecutar un piloto y planificar el despliegue con garantías. Hablemos de tu caso.